EnglishSpanish

Tiene como objetivo desarrollar, implementar y aplicar medios y tecnologías de información y comunicaciones para el fortalecimiento de los procesos institucionales de docencia, investigación, extensión y gestión administrativa, acorde con los lineamientos, las directrices institucionales y las innovaciones tecnológicas vigentes.

La Institución Universitaria Pascual Bravo ha avanzado en los diferentes modelos de educación y ha convertido la Educación Digital en una instancia transversal que integra el proceso de docencia y a todos los procesos institucionales, en aspectos relacionados con la planificación curricular por competencias (Competencias Integrales), didáctica digital, producción de REDA, producción de contenidos digitales y tutorización de procesos formativos mediados por la TIC, desde posturas disruptivas, dinámicas e innovadoras que propenden por el mejoramiento de la calidad educativa y una grata experiencia de aprendizaje.

 

La unidad de educación digital busca mejorar los procesos de innovación educativa, digitalización y flexibilización pedagógica, en correspondencia con las nuevas tecnologías y formas de apropiación y generación de conocimiento, con el fin de lograr el desarrollo adecuado de la educación virtual y la actualización en la producción y uso de herramientas digitales. La unidad trabaja sobre cuatro dimensiones de la educación digital:

Dimensión pedagógica

__

Asume el modelo pedagógico orientado a la metodología de educación digital de los programas, la definición de cada malla curricular y el diseño instruccional de los mismos.

Dimensión tecnológica

__

Hace referencia a la infraestructura tecnológica y recursos físicos que apoyan el proceso de educación digital.

Dimensión comunicativa

__

Comprende los lineamientos comunicativos y de metodología e-learning, orientados a la producción de contenidos articulados al modelo pedagógico digital de la Institución.

Dimensión organizacional

__

Asume el recurso humano institucional como apoyo al proceso de educación digital.

|

Modelo de creación de contenidos

Modelo de creación de contenidos

Gráfico que representa el modelo creación de contenidos

A través de la unidad de educación digital la institución dispone de un sistema formal que se apoya en una comunidad educativa, como agente de saberes científicos, técnicos, tecnológicos, artísticos y éticos; con el propósito de conservarlos, desarrollarlos, innovarlos y proyectarlos a la sociedad como dimensión cultural.

En el plan de desarrollo institucional el proyecto Unidad de Educación Digital, está representado en varias líneas o frentes de trabajo. De esta manera, la población objetivo será heterogénea y busca dar respuesta a las necesidades, intereses y problemas de diversas comunidades, que enmarca lo académico y formativo del proceso de enseñanza aprendizaje.

|

Líneas de trabajo

Líneas de trabajo

Imagen Grupo de amigos estudiantes estudian en la biblioteca. Aprender y prepararse para el examen universitario.

Módulos Académicos de Aprendizaje

Está fundamentada desde lo curricular. Esta línea de acción está dirigida a la comunidad académica de la Institución, a través del diseño, desarrollo e implementación de módulos académicos de aprendizaje a nivel de pregrado y postgrado. Así mismo, se brinda acceso a cursos tipos MOOC a profesionales y docentes de diversos campos de conocimiento, y la ciudadanía en general.

Imagen Vista superior de estudiantes con dispositivos digitales y portátiles que estudian juntos.

Portal Educativo Institucional

Pretende llegar a estudiantes, docentes, directivos, comunidad académica de la ciudad y a nivel nacional; esta línea de acción se establecerá a través del Portal Educativo Institucional, con lo que se espera generar comunidad Digital de aprendizaje, sobre todo para docentes.

Imagen Estudiantes multiculturales que estudian con computadoras portátiles, libros y café en el piso

Repositorio Institucional REDA

Está dirigida a los estudiantes y docentes de la I.U Pascual Bravo específicamente, a través de la implementación del portal Institucional REDA, con el que se pretende gestionar, compartir e intercambiar recursos educativos que sirvan de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

|

Conoce al equipo de trabajo

Conoce al equipo de trabajo

La Institución Universitaria Pascual Bravo sujeta a vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, según el artículo 39 del decreto 1295 de 2010